Matemáticas
Grupo Temático
Álgebra
y
Funciones
|
Estudios secuenciales de los conjuntos numéricos, propiedades, operaciones, progresiones y su aplicación en la resolución de ecuaciones e inecuaciones en ejercicios y problemas contextualizados. Ademas, el análisis progresivo en complejidad del comportamiento de las funciones reales. |
Geometría y Medida
|
Estudio de los vectores geométricos en el plano, elementos y propiedades del espacio vectorial R2, aplicaciones geométricas en R2 con rectas y programación lineal.
|
Estadística y probabilidad
|
Estudio de las medidas de tendencia central con datos no agrupados y agrupados; medidas de dispersión, medidas de posición, cálculo de probabilidad empírica, variables aleatorias y distribuciones
|
Lengua y Literatura
Grupo Temático
Lengua
y Cultura
|
Estudio de las transformaciones de cultura escritura en la era era digital, considerando los cambios que se producen y analizando críticamente sus implicaciones personales y sociales. Así mismo, estudio de las variantes dialectales para el desarrollo de la percepción y la creatividad de la oralidad; analizando y reflexionando sobre la propia cultura para reconocer y valorar las diversas manifestaciones lingüísticas.
|
Comunicación
Oral
|
Estudio de estructura de la lengua, uso y selección de un vocabulario específico, acorde con la intención de comunicarse de manera efectiva. Asi mismo, el estudio del uso reflexivo y adecuado de la lengua, mediante el desarrollo de estrategia cognitivas y metacognitivas de expresión y comprensión de diferentes textos.
|
Lectura
|
Estudio del proceso de autorregulación de la lectura mediante la selección de textos; aplicación de estrategias de comprensión y evaluación de la lectura; reflexiva sobre las fuentes de lectura en cuanto a su confiabilidad y pertenece; comprensión de textos argumentativos.
|
Escritura
|
Estudio de las herramientas necesarias para producir textos académicos que hayan atravesado un proceso riguroso de edición, e impliquen la citación adecuada, según las normas establecidas; reflexión sobre la lengua que permite comprender y expresar mensajes de forma adecuada, correcta, coherente y eficiente en busca de una mayor significación.
|
Literatura
|
Estudio de textos que responde a la necesidad de leer los grandes hilos de una tradición literaria mundial, latinoamericana y ecuatoriana que contribuye a la visión del mundo y a la apariencia de los valores que subyacen en dichos textos. Así mismo, desarrollo de la imaginación y la creatividad como parte de la sensibilización estética.
|
Ciencias Naturales
Grupo Temático
Cuerpo
humano
y salud
|
Estudio del proceso fisiológico y las actividades que mejoran las funciones de los sistemas digestivos, excretor, circulatorio, respiratorio, nervioso, endocrino, osteoartromuscular e inmunológico .
|
El mundo de la Química |
Estudio de la química y sus fundamentos básicos partiendo del conocimiento de la estructura del átomo, la periodicidad de los elementos las formas de enlace para la obtención de compuestos y cómo se producen las reacciones químicas.
|
La química
y su
lenguaje
|
Estudio de las reacciones químicas y sus ecuaciones mediante la comprensión de las leyes de conservación.
|
Química
en
Acción
|
Estudios de disoluciones considerando las diferentes unidades de concentración química.
|
Movimiento y Fuerza
|
Estudio de la electricidad como forma de energía, comprensión de su generación y usos. Estudio de la manifestación de la fuerza y aplicación de la misma para provocar movimientos, comprensión de las leyes que rigen los movimientos.
|
Movimiento y Fuerza
|
Estudio de la electricidad como forma de energía, comprensión de su generación y usos. Estudio de la manifestación de la fuerza y aplicación de la misma para provocar movimientos, comprensión de las leyes que rigen los movimientos.
|
Energía, conservación y transferencia
|
Estudio del trabajo mecánico, energía mecánica, conservación de energía y conceptos de calor específico.
|
La tierra y el universo
|
Estudio de las leyes que rigen la interacción gravitatoria.
|
Evolución de los seres vivos
|
Estudio de las teorías sobre el origen y evolución de la vida, conceptos sobre la información genética y estrategias de conservación de la diversidad biológica.
|
Biología celular y molecular
|
Estudio de la célula y su morfología.
|
Biología animal y vegetal
|
Estudio de morfología, funciones y procesos fisiológicos que llevan a cabo plantas y animales.
|
Ciencias Sociales
Grupo Temático
Los orígenes y las primeras culturas de la humanidad
|
Estudio de los conceptos de “historia” e “historiografía”, el protagonismo de la mujer en diferentes momentos históricos, los aportes de las grandes civilizaciones de la Antigüedad y su influencia en el pensamiento occidental.
|
Edad Media y Modernidad
|
Estudio del papel de la Iglesia católica en el Medioevo y la Edad Moderna, el Renacimiento, las revoluciones liberales de los siglos XVIII y XIX, los movimientos sociales y la función del arte y los medios de comunicación.
|
Mestizaje y liberación
|
Estudio de las culturas americanas, su forma de vida y organización, así como el choque cultural producto del proceso de conquista y colonización y la introducción de población esclava en América.
|
Trabajo y sociedad
|
Estudio de las principales escuelas y teorías económicas y su influencia y aplicación en América Latina.
|
Ciudadanía y derechos
|
Estudio de los conceptos igualdad y derechos, su origen y evolución histórica.
|
La democracia moderna
|
Estudio de los derechos civiles, la representación política, la democracia y sus variantes; y la importancia del consenso y disenso como mecanismo de deliberación.
|
La democracia y la construcción de un Estado plurinacional
|
Estudio sobre la plurinacionalidad en Ecuador y su importancia en la construcción de una sociedad intercultural.
|
La argumentación y la construcción del discurso lógico, oral y escrito
|
La argumentación y la construcción del discurso lógico, oral y escrito| “GRANDE” Estudio de la argumentación y el pensamiento crítico, los principios de validez y verdad; y falacias y paradojas.
|
www.youtube.com/c/AprenderOnline
Grupos de TELEGRAM para estudiantes:
Senescyt – Ingreso a la Universidad
https://t.me/SENESCYT
Ingreso a la Universidad 2020