Falta poco para el “Examen de Acceso a la Educación Superior”… ¿y aún tienes dudas sobre el proceso?
![]() | El “Examen de Acceso a la Educación Superior”, reemplaza al Examen “Ser bachiller”, es una prueba no obligatoria voluntaria, y la pueden rendir todas aquellas personas que quieran obtener un cupo en las instituciones de educación superior públicas o los cupos que las instituciones de educación superior particulares ponen a disposición del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión en el marco de la política de cuotas. |
La Aplicación del EAES lo realiza la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e innovación SENESCYT en conjunto con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa INEVAL, en 2 ocasiones al año; por lo general se lo realiza entre Enero y Febrero para el ciclo académico costa-galápagos y entre julio y agosto para sierra y amazonía.
Se trata de una prueba corta de 80 preguntas que abarca cuatro campos de conocimiento, tales como: Matemáticas, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales (física, química y biología) y Ciencias Sociales (Historia, filosofía y Educación para la Ciudadanía) e incluye los temas que constan en el currículo educativo nacional, orientado a medir no tanto los conocimientos memorísticos, sino las habilidades que necesita un joven, para acceder con éxito a la educación superior del Ecuador; Revisa toda la ficha técnica.
Deseas conocer sobre cómo postular un cupo para ingresar a la Educación Superior, sigue estas notas informativas, para estar seguro de hacerlo bien y minimizar el margen de error.
Nota Informativa No. 1
¿Quiénes pueden postular por un cupo en la Universidad?
Nota Informativa No. 2
¿Cuáles son los pasos que debes seguir, si eres parte de la Población Escolar?
Nota Informativa No. 3
¿Cuáles son las particularidades de la población No Escolar?
Nota Informativa No. 4
¿A través de qué página se inscriben o habilitan cuenta?
http://examenadmision.senescyt.gob.ec/
Nota Informativa No. 5
¿Quiénes pueden solicitar habilitación de cuenta?
a) Las personas aspirantes que hayan aceptado un cupo en una convocatoria anterior, y deseen participar dentro del proceso de acceso a la educación superior. | ![]() |
b) Las personas aspirantes que se inscribieron y realizaron la asignación de sede y horario para rendir el Examen Ser Bachiller correspondiente, pero no se presentaron a rendirlo |
Conoce a detalle, paso a paso, sobre el proceso de habilitación de cuenta. Link![]() |
Referencias
Habilitación de cuenta para el proceso de acceso a la educación superior del segundo semestre 2020 preguntas frecuentes
http://admision.senescyt.gob.ec/media/2020/07/Instrucciones-habilitacio%CC%81n-de-cuenta2020.pdf
Entrevista a la Abogado María Fernanda Maldonado Subsecretaria de Acceso a la Educación Superior el día 27/06/2020 realizada por la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador filial Quito (FEUE-UCE)
Se abre el periodo de acceso a la educación superior correspondiente al segundo semestre del año 2020
Senescyt trabaja junto a universidades en nuevo examen para el acceso a la educación superior en una institución pública
¡¡¡Suscríbete GRATIS al canal y accede a todo el contenido e información de interés!!!
www.youtube.com/c/AprenderOnline
Grupos de TELEGRAM para estudiantes:
Senescyt – Ingreso a la Universidad
https://t.me/SENESCYT
Ingreso a la Universidad 2020