EAES - Puntajes para postular a las carreras de Arte
Sabías que El filósofo Confucio una vez dijo:
“Elige un trabajo que te guste, y nunca tendrás que trabajar ni un día en tu
vida.”
Definitivamente tenía razón, nada como
disfrutar la vida haciendo lo que nos gusta.
Te decimos esto, porque en esta oportunidad
vamos hablar de las carreras de Arte, un campo espectacular donde se conjuga la
creatividad, la imaginación y un alto valor formativo. Estas carreras te
ofrecen todo un mundo para que te expreses y definitivamente rompas los
esquemas de lo convencional.
¿Qué es el arte?
El arte es entendido generalmente como
cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también
comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una
visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos,
lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.
Y ahora te preguntamos
¿el arte tiene un lugar en tu vida?
Si la respuesta es positiva, debes saber que existen
opciones profesionales que se adaptan a tus intereses. Te invitamos a que
conozcas y revises cuál de estas carreras es para ti:
Cine |
Es
una carrera que tiene como objetivo enseñar a un estudiante en tecnología y
arte en el campo de la producción cinematográfica, la producción, el
documental, la dirección artística, el guion, el sonido, la animación, la
edición y la postproducción a través de la teoría audiovisual. Título que se otorga: Licenciado en Cine |
La
mayoría de las personas que estudian esta carrera son personas creativas y en
esta profesión pueden vivir todas sus habilidades creativas y producir obras
para el deleite de personas y sociedades enteras. |
Multimedia y Producción Audiovisual |
Esta carrera te ofrece la
oportunidad de crear a través del video, la animación 2D y 3D, así como
explorar el mundo de los videos juegos y las animaciones interactivas. En
esta carrera también aprenderás a manejar tecnología y programas para poder
crear y animar. Título que se
otorga: Licenciado/a
en Multimedia y producción audiovisual |
Serás un profesional
autónomo capaz de desarrollar productos y proyectos audiovisuales, con
efectos y aplicaciones altamente creativos. Podrás generar y diseñar
animaciones, efectos visuales, cortometrajes, videojuegos y aplicaciones
interactivas. |
Animación Digital |
Esta tiene como pilares fundamentales: el dibujo,
las herramientas digitales, la producción de cortometrajes animados y la
formación profesional integral. La carrera utiliza el lenguaje de la
animación para crear productos audiovisuales que puedan cumplir con una variedad
de funciones en la sociedad, ya sea informar, educar, o entretener. Estos
productos pueden tener la forma de cortometrajes animados de ficción, clips
de apoyo instruccional, animaciones informativas para medios digitales,
visualización de proyectos arquitectónicos, simulación de procesos, entre
otros. Título que se
otorga: Licenciado/a
en Animación Digital |
Los profesionales de esta área serán capaces de
trabajar en la industria nacional e internacional, manteniendo altos
estándares de trabajo, de igual manera estarán listos para ser emprendedores
dentro de su sector y/o crear su propio estudio. |
Producción para Medios de Comunicación |
Esta carrera enfatiza en la
innovación, la creatividad y la investigación con el uso de la tecnología y
los nuevos medios; permite al estudiante desarrollar en conocimiento teórico
práctico para el dominio de los distintos lenguajes empleados en los medios
audiovisual, tales como televisión, cine, radio, vídeo y plataformas
multimedia, desde el origen y evolución de cada uno, hasta la comprensión de
los procesos para la creación, producción y difusión de los productos
audiovisuales en sus diferentes etapas, conjugando la imagen, el sonido y la
estética acorde con los criterios de calidad técnica y artística. Título que se otorga: Licenciado/a
en Producción para Medios de Comunicación |
Entre las ventajas de esta
carrera se destacan una amplia salida laboral, estarán capacitados para
liderar equipos multidisciplinarios para la producción de propuestas con
contenido audiovisual y argumental en función de las necesidades de la
sociedad, además de que no se trata de un trabajo rutinario porque se juega
con la innovación y la creatividad. |
Diseño Textil e Indumentaria |
Es una carrera creativa y comercial dinámica que se
enfoca en la interpretación del arte, la cultura y la personalidad a través
del vestuario, teniendo en cuenta también los factores de producción,
comercio, marketing y comunicación. Título que se
otorga: Licenciado/a
en Diseño Textil e Indumentaria |
El mundo de la moda se encuentra en completo auge y
cada día avanza un escalón más con las posibilidades que van encontrando
pequeños emprendedores de dar forma a variadas telas para generar los diseños
más innovadores. Cobra una relevancia destacada ya que se necesitan profesionales
con una visión integral que puedan aunar belleza, funcionalidad y costos. |
Diseño Gráfico |
La idea de esta carrera es que
puedas idear, modificar y proyectar ideas a través de mensajes gráficos que
impacten un público objetivo. Sin embargo, no solamente se trata de utilizar
programas de imágenes, diagramación y edición, sino que el Diseño Gráfico
también tiene una fuerte influencia teórica, puesto que como profesional
debes conocer el porqué de utilizar ciertas frases o imágenes, en qué
contexto, con qué cuidados y bajo qué parámetros de responsabilidad. Título que se
otorga: Licenciado/a
en Diseño Gráfico |
Una gran ventaja de esta
carrera es que te permite trabajar desde cualquier parte, puedes hacer el
trabajo desde cualquier parte del mundo, lo que te permite mudarte a
cualquier ciudad o país. Esta carrera es la misma sin importar donde estés,
no es necesario revalidar tu título o hacer trámites administrativos. Tu
carta de presentación serán tus diseños o proyectos. |
Diseño de Interiores |
Esta carrera te permitirá desarrollar tu
inteligencia espacial y ser más resolutivo en el planteamiento de espacios,
formas y colores. El profesional en Diseño de interiores busca la creación de
espacios atractivos, confortables y mejor equipados para habitar, recrearse,
y trabajar buscando la mejor solución espacial, funcional, artística,
tecnológica y económica. Título que se
otorga: Licenciado/a
en Diseño de Interiores |
Tendrás una impronta y un estilo con el que te
reconocerán y por el que te convocarán para determinados proyectos. Te
convertirás en un experto en lo que a optimización del espacio se refiere. |
Diseño de Productos |
Esta carrera es una
disciplina que está ligada a la producción de artefactos, servicios y
sistemas, sobre la base de conocimientos culturales, científicos,
tecnológicos y técnicos. Esta carrera universitaria, está orientada a
satisfacer las necesidades físicas y psicológicas del ser humano por medio de
la estructuración de su entorno. Necesita de investigación, innovación,
ingenierización para dar funcionalidad, valor social y significado cultural a
sus resultados. El tipo de productos que diseñan puede variar desde
electrodomésticos, como radios, televisores y procesadores de alimentos,
hasta máquinas grandes de herramientas industriales. Título que se
otorga: Licenciado/a
en Diseño de Productos |
El diseñador de producto,
gracias a las herramientas digitales actuales, tiene más y mejores medios para
llevar a la realidad sus conceptos de diseño y crear objetos con ayuda de
procesos muy rápidos y rentables. |
Artes Visuales |
Esta carrera forma profesionales comprometidos con
una visión humanística - social de las Artes Visuales, capaces de comprender,
dominar y proponer los conocimientos teóricos y conceptuales que fundamentan
su hacer profesional. Se capacitan para desempeñarse efectivamente en el
campo de la creación de imágenes, a través de experiencias visuales con fines
estéticos; comprende la diversidad cultural y social de su época para incidir
sobre ella como agente de cambio, a través de su actividad creadora, crítica
y de investigación artística. Título que se
otorga: Licenciado/a
en Artes Visuales |
Puedes desempeñarte en Proyectos de cambios y desarrollo
socio-cultural, artístico y comunitario. Diseño y ejecución de proyectos
artísticos de servicio a la comunidad. Educador e investigador socioeducativo
de las artes visuales. Proyectos visuales y de articulación audiovisual,
entre otros. |
Artes Escénicas |
En esta carrera se adquiere
la capacidad de trabajar en las diversas etapas de una producción artística:
desde la conceptualización hasta la puesta en escena. Podrán desarrollar
propuestas de escenografía, vestuario o maquillaje; escribir textos
dramáticos; dirigir actores; interpretar a personajes; participar en la
organización logística como productores ejecutivos o de campo y podrán
colaborar con producciones audiovisuales para cine o televisión. Título que se
otorga: Licenciado/a
en Artes Escénicas |
Podrás trabajar
profesionalmente en teatro, cine y televisión. Planificar e implementar
proyectos de animación sociocultural, y educativos. Participar en equipos de
investigación artístico. Hacer parte de compañías teatrales y festivales
escénicos, entre otros. |
Artes Musicales |
Esta carrera se orienta en el desarrollo del
pensamiento musical, la formación en sensibilidad, la creación artística y la
construcción de criterios valorativos de la música del país y del mundo, a
partir de una perspectiva pluricultural, multiétnica y universal. Título que se
otorga: Licenciado/a
en Artes Musicales |
Los profesionales de esta carrera podrán desempeñar
funciones ligadas a la producción artística e interpretación musical, así
como a la elaboración, dirección, coordinación y participación en proyectos e
investigaciones relacionadas con el arte musical, entre otros. |
Creación Teatral |
La carrera abre una
posibilidad al actor en formación de potenciar su sensibilidad siempre en la
puesta en relación con otros. Propone una formación que tiene como fin dotar
a los estudiantes de una serie de técnicas y herramientas de entrenamientos
corporales y conceptuales, asumida desde diversas perspectivas ideo-estéticas
e históricas. Título que se otorga:
Licenciado/a en Creación Teatral |
La carrera identifica al
actor-actriz como operador, activador y transformador del acontecimiento vivo
que es el teatro. |
Producción Musical |
El objetivo de la carrera tiene una doble visión de
analizar y diseñar el ejercicio sonoro como propuesta creativa
interdisciplinaria así como dominar las nuevas tecnologías aplicadas al
contexto sonoro. Título que se
otorga: Licenciado/a
en Producción Musical y Sonora. |
La pasión por la música es un factor que influye
para tomar la decisión de estudiar la carrera. Esta carrera amplía los
valores comunicativos, el movimiento social dentro del mundo de la música, el
asesoramiento durante grabaciones, presentaciones especiales en diversos
medios de comunicación, entre otros. |
Danza |
La carrera permite un
tránsito por un espectro de prácticas físicas, creativas, teóricas e
históricas con las cuales el intérprete-creador en formación potencia sus
propias destrezas físicas y cognitivas.
Así mismo, aborda de manera crítica lo que la danza, la coreografía y
la enseñanza en esta área son y pueden ser en un contexto específico Título que se
otorga: Licenciado/a
en Danza |
El baile expresa
sensaciones sin necesidad de la palabra. Genera un buen estado de salud por
el constante ejercicio. Mejora las capacidades psicomotrices como la memoria
visual y de movimiento. Otorga un sentido estético. |
Artes Plásticas |
Esta carrera centra su formación en la producción
plástica e investigación artística. Los espacios destinados específicamente a
la producción artística: Dibujo, Escultura, Grabado y Pintura. Título que se
otorga: Licenciado/a
en Artes Plásticas |
El profesional de Artes Plásticas desarrolla labores
de diseño, creación, restauración y valoración de diferentes obras de arte.
La carrera contiene varios énfasis como lo son el dibujo, la escultura y la
pintura, entre otras. |
¿En qué universidad puedo estudiar las carreras relacionadas
con el Arte y cuáles son los Puntajes Referenciales, para postular?
Según la
oferta académica vigente (2020) de la Comisión Permanente de Universidades y
Escuelas Politécnicas (CES), las siguientes instituciones ofertan las carreras agrupadas
en el campo de las Artes:
;
Como puedes ver tienes múltiples alternativas
si lo que te gusta es el arte.
Si ya has leído hasta aquí, estamos seguros que
llevas el arte incorporado en tu ADN, ahora
solo debes elegir la carrera universitaria que te gusta. Estudia algo que te
haga levantar a diario con ganas de comerte el mundo y no olvides lo que te
dijimos al principio de este artículo, elige una profesión para que la
disfrutes y satisfaga tus expectativas.
¿Te quedaron dudas sobre alguna carrera? No te preocupes, déjanos tus comentarios y con mucho gusto te orientamos